VIAJE de exploración y FOTOGRÁFICO A UGANDA

Uganda, también llamada la perla de África, el destino soñado por los amantes de los grandes primates, sin olvidar el prehistórico picozapato. Rodeado de los paisajes más impresionantes de África.

Del 17 al 29 julio del 2025

Precio: 4.500€ (IVA incluido). Precio reserva 1.000€

Plazas: 7 MÍNIMO: 6

Itineriario de viaje

17 de julio
Vuelo desde nuestra ciudad de origen con destino Entebbe.
17 de julio
18 de julio
Llegaremos muy temprano y descansaremos en un hotel hasta medio día, saldremos en barca por el lago Victoria en busca del prehistórico Picozapato, Aquí también tendremos la oportuniad de ver otros tipos de aves, como: Lesser moorhen, lesser Jacana, white backed duck, etc… Noche en Tilapia Lodge.
18 de julio
19 de julio
Este día lo dedicaremos para llegar al Parque Nacional de Murchinson Falls, haciendo una parada técnica en Ziwa Rhino Trekking, donde disfrutaremos a placer de los rinocerontes blancos. Noche en Hornbill Bush Lodge..
19 de julio
20 de julio
Safari y crucero en barco por el nilo en el Parque nacional cataratas Murchison, Delta para disfrutar de un cóctel de aves como el Saddle-billed stork, Abbysinian ground hornbill o Red-throated bee eater y algunos mamíferos mas. Disfrutaremos del almuerzo y nos relajaremos en el albergue después del safari. Luego, por la tarde, realizaremos un paseo en bote de unas 3 horas hasta la base de las cataratas, donde podremos ver hipopótamos, cocodrilos del Nilo, elefantes y una variedad de hermosas especies de aves a lo largo de las orillas. Noche en Hornbill Bush Lodge.
20 de julio
21 de julio
Después del desayuno nos trasladamos hacia Hoima mientras continuamos nuestro Safari. Conducimos mientras observamos aves a lo largo de los acantilados donde observaremos diferentes tipos de especies; The red- necked spurfowl, African grey hornbill, Northern carmine bee eater, entre otros. Hacemos paradas en pueblos y lugares pintorescos a lo largo del camino para facilitar el viaje. Llegaremos al final de la tarde a un área con una increíble variedad de primates y hermosos paisajes.
21 de julio
22 de julio
Después del desayuno, nos dirigiremos hacia el Parque Nacional del Bosque de Kibale. Haremos varias paradas en el camino para observar aves mientras nos dirigimos al área del lago Nkuruba. Es una combinación de hermosos paisajes y especies de aves, lo que la convierte en un área excelente para su avistamiento. Noche Lake Nkuruba.
22 de julio
23 de julio
Nos dirigiremos al bosque de Kibale por la mañana para disfrutar de la experiencia completa de Chimpancés, dura unas tres horas. El parque nacional de Kibale es un bosque lluvioso y hogar de más de 1500 chimpancés. Aquí tendremos oportunidad de ver a los chimpancés de cerca y fotografiarlos en la jungla observando su comportamiento, Además veremos especies raras de aves que los siguen. Traslado a Queen Elisabeth Noche en Pumba safari lodge.
23 de julio
24 de julio
Por la mañana comenzaremos la aventurera observación de aves en el Parque Nacional Queen Elizabeth. Realizaremos un safari temprano que nos expone a un hábitat diverso para la observación de aves. A última hora de la tarde, continuamos nuestro safari en barco de 2 horas por el famoso canal Kazinga en el Parque Nacional Queen Elizabeth. Noche en Topi Lodge.
24 de julio
25 de julio
Temprano en la mañana nos dirigiremos a Ishasha, dentro del Parque Nacional Queen Elizabeth, conocido por sus leones trepadores de árboles. Esta es una de las dos zonas de África donde los leones tienen la costumbre de trepar a los árboles con regularidad para descansar, por la tarde pondremos rumbo hacía Bwindi. Noche en Buhoma Community rest camp.
25 de julio
26 de julio
El Parque Nacional de Bwindies el hogar de los gorilas de montaña, este día podremos hacer una caminata con los gorilas. Este Bosque Impenetrable es también el hogar de aves endémicas del valle del Rift, que incluyen; black – billed Turaco, gray throated burbet, little green sunbirds, entre otros, trasladoa al Parque Nacional Queen Elizabeth por la tarde. Noche en Topi lodge.
26 de julio
27 de julio
El Parque Nacional de Bwindies el hogar de los gorilas de montaña, este día podremos hacer una caminata con los gorilas. Este Bosque Impenetrable es también el hogar de aves endémicas del valle del Rift, que incluyen; black – billed Turaco, gray throated burbet, little green sunbirds, entre otros, trasladoa al Parque Nacional Queen Elizabeth por la tarde. Noche en Topi lodge.
27 de julio
28 de julio
Safari a primera hora de la mañana y traslado al aeropuerto de Entebbe por la noche para coger el vuelo de Madrugada.
28 de julio
29 de julio
Salida para España y llegada en el mismo día.
29 de julio

Qué incluye nuestro viaje fotográfico

Qué incluye

No incluye

Nuestros guías

En nuestros viajes fotográficos disponemos de guías expertos para ofrecer una experiencia única y personalizada en plena naturaleza.

Oscar-Diez600x400

OSCAR DÍEZ

GUÍA VIAJES - FOTÓGRAFO

Nacido en Madrid el 22 de Julio de 1973, desde bien pequeño siempre me entusiasmaron los animales....

Contacto

contacta con nosotros


    Oscar Díez

    Nacido en Madrid el 22 de Julio de 1973, desde bien pequeño siempre me entusiasmaron los animales y su mundo, pero hasta el 2002 no empecé a fotografiarlos.

    Fue durante mi primer viaje, que fue a Kenia y hasta hoy no he parado de fotografiarlos, con una reflex analógica. En Abril del 2005 me compré mi primera cámara digital y fue cuando verdaderamente comencé a obtener resultados satisfactorios de mi trabajo.

    Mi especialidad y lo que mas me gusta son las aves y después la alta montaña, lo que me ha convertido en un fotógrafo polivalente, ya que no desperdicio ninguna oportunidad que me brinda la naturaleza de plasmar los mejores momentos de la fauna y sus hábitats, especializado en viajes fotográficos por todo el mundo, llevo mas de 10 años recorriendo todo tipo de ecosistemas.

    Totalmente autodidacta, todo lo que sé, lo he aprendido en el campo y la naturaleza. Con las enseñanzas de grandes fotógrafos y ahora ya amigos, y estudiando el comportamiento de las aves, dedicándoles todo el tiempo que puedo he conseguido unos resultados gratificantes para mí. Creo que el salir al campo y meterme en un “hide” viendo todo sin ser visto por el entorno que te rodea, es una de las mejores sensaciones que hay en esta vida.

    Autor de un libro y premiado en muchos concursos nacionales e internacionales de fotografía de naturaleza.

    Socio de AEFONA (Asociación española de fotógrafos de naturaleza), Socio de FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de naturaleza de Madrid).

    COORDINADOR DE VIAJES FOTOGRÁFICOS IEST - GUÍA VIAJES - FOTÓGRAFO